Reconversión de browfields: liberando el potencial oculto

Publicaciones y medios

Un –de acuerdo al gobierno de la provincia canadiense de Alberta– es “una propiedad abandonada, vacante, en ruinas o subutilizada, la cual, debido a su uso anterior, está o se percibe como contaminada, pero que a su vez constituye un potencial para la productividad de la zona y para la comunidad, incluyendo su rehabilitación y reutilización”.

La cantidad de ha estado en continuo aumento a nivel mundial, principalmente debido al crecimiento de las ciudades, lo que ha hecho que áreas industriales que antes estaban en las afueras, queden inmersas en los centros urbanos, y también en virtud de cambios de usos en los planes reguladores. Para que estas ex áreas industriales no se transformen en puntos negros y focos de delincuencia para la ciudad, se deben tomar todas las medidas necesarias para superar cualquier tema de contaminación y, mediante su reurbanización, explotar todo su potencial.

El proceso de reconversión de tiene múltiples ventajas, entre las que se cuentan que las propiedades y terrenos dejan de verse abandonados y descuidados, se evita la existencia de áreas de poco flujo u oscuras que pueden ser núcleos de delincuencia y se eliminan focos de contaminación y suciedad. Adicionalmente, se producen varias consecuencias positivas, como:

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

Recibimos la visita del Liceo 1 Javiera Carrera

Plan Escuela 2025

Las Salinas y el Colegio Rubén Castro dan inicio al Plan Escuela 2025: construyendo aprendizajes en conjunto

El Plan Escuela está de vuelta

Tratamiento de infraestructura del pasado industrial

Realizamos la tercera sesión del Plan de Monitoreo Participativo (PMP)

Vota por Las Salinas en #ConstruyamosAcción Chile GBC