Terreno Las Salinas

Celebramos un año de avances para Viña del Mar

Ad portas de comenzar la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las Salinas, desde septiembre de 2024 nuestro histórico terreno de 16 hectáreas ubicado frente a la Avenida Jorge Montt en Viña del Mar, ha sido escenario de grandes y visibles transformaciones.

Desde fuera se ve un cierre perimetral que rodea todo el Paño Sur del terreno; sin embargo, el avance adentro es mayor: retiro de infraestructura antigua, instalación de vigas H -estructura clave que dará soporte y estabilidad en las excavaciones necesarias para implementar las biopilas y otras fases de la biorremediación-, hasta las primeras acciones de biorremediación en aguas subterráneas. Todo con monitoreos permanentes, fiscalizaciones de la autoridad y un Plan de Monitoreo Participativo (PMP) en marcha, que permite que representantes de la comunidad acompañen la medición de las principales variables ambientales del proyecto de saneamiento.

Daniel Pérez, Jefe de Ingeniería y Construcción, comentó que “en estos doce meses, el plan ha pasado de las primeras obras preparatorias a hitos concretos que demuestran un avance firme, seguro y validado por las autoridades, consolidándonos como una de las iniciativas de regeneración urbana y ambiental más relevantes de Chile”.

“Estamos muy contentos de este logro, porque además sabemos que todos los trabajos se han realizado con estrictos estándares ambientales, poniendo en el centro de todo lo que hacemos la seguridad de las personas y el entorno”, agregó Pérez.

La clave de la participación ciudadana

Nuestros hitos han sido comunicados y celebrados junto a la comunidad. En agosto de este año iniciamos la fase de operación en el Paño Sur, etapa en la que comenzaremos las excavaciones que permitirán en el corto plazo la instalación de las biopilas, el componente más visible del proceso de biorremediación. “En esta ocasión celebramos con nuestras vecinas y vecinos esta buena noticia, que fue recibida con entusiasmo y genera confianza en que se trata de un proyecto que entrega certezas tanto a la comunidad como al desarrollo de la ciudad”, destacó Mariela Pérez, Jefa de Relacionamiento Comunitario.

Desde el inicio del saneamiento, la comunidad ha sido parte activa mediante el Plan de Monitoreo Participativo (PMP), que ya suma 4 sesiones y donde en cada una de ellas los participantes han podido recorrer el terreno, conocer en detalle las medidas de control y acompañar la medición de variables ambientales.

Asimismo, Las Salinas Puertas Abiertas, Las Salinas en Terreno y el Plan Educativo “han permitido crear espacios de diálogo transparente con la comunidad, donde hemos podido responder inquietudes, incorporar ideas y compartir diversas miradas y conocimientos que enriquecen el proyecto. Todo ello refuerza la confianza en que lo estamos desarrollando con seguridad y responsabilidad”, afirmó Mariela.

Pérez finaliza asegurando que este año de avance “no hace más que reafirma el compromiso de Las Salinas con Viña del Mar con cada paso que da: hoy es con un proceso de remediación responsable y participativo, a futuro en un nuevo barrio a escala humana, con usos múltiples en beneficio de todas las personas, áreas verdes y un desarrollo urbano sostenible para las próximas generaciones”.

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

Terreno Las Salinas

Celebramos un año de avances para Viña del Mar

Tribunal Ambiental ratifica por unanimidad proyecto de remediación de Las Salinas

Visita guiada puso en relieve la importancia de conservar los suelos en Viña del Mar

Las Salinas presentó en la AOA los próximos pasos de su proyecto de regeneración urbana

El paso por Europa del proyecto Las Salinas: “Lo ven como una iniciativa de primer nivel”

Visitamos el proyecto “La Confluence” en Francia