El sitio de Dieppe Sur, ubicado en la ciudad de Dieppe en el norte de Francia, albergó durante cerca de dos siglos actividades industriales y portuarias, contribuyendo activamente al dinamismo de la ciudad y al desarrollo de su infraestructura de transporte. A fines del siglo pasado, el receso económico que afectó a la región condujo al cierre de las fábricas dejando como resultado un sitio impactado a nivel de suelo, un pasivo ambiental de 39 hectáreas.
Por su ubicación estratégica, a pasos del centro de la ciudad, y el gran potencial que ofrece el sector para dinamizar el territorio, la Municipalidad de Dieppe ordenó, en 2013, el saneamiento del sitio para su futuro desarrollo como polo de actividad mixto, que incluyera nuevas infraestructuras de transporte, viviendas, negocios, equipamientos culturales, oficinas y hasta un complejo educacional.
El saneamiento del sitio contempló, en primera instancia, un estudio histórico para identificar las zonas contaminadas por hidrocarburos y metales pesados, y desde ahí se definió un plan de acción para la limpieza del terreno. Las tierras que presentaban niveles de contaminación más altos fueron evacuadas hacia un relleno sanitario; mientras que el resto de los suelos impactados, aproximadamente 1600 m3, fueron tratados en el mismo terreno para luego ser utilizados como relleno, lo que permitió a la vez limitar el impacto en el entorno y reducir el traslado de camiones.
Estas tierras fueron confinadas bajo una lona y se le inyectó bacterias que favorecen la degradación de los hidrocarburos, . Tras un año de exitoso tratamiento, los niveles de contaminación registrados ya no representaban riesgo para la salud de las personas en el marco de los futuros usos del sitio.
La realización del futuro proyecto urbano en el sitio de 21.000 m2 está a cargo del desarrollador inmobiliario belga Wilhem and Co. El plan maestro contempla actualmente 44.000 m2 de edificaciones considerando comercios, viviendas, servicios y estacionamientos. Ofrecerá a la ciudad de Dieppe una extensión de su centro histórico constituyéndose en un punto neurálgico de la ciudad, a la vez puerta de entrada y punto de conexión con sus alrededores, gracias a una infraestructura de transporte multimodal: por tierra, tren y vía marítima. Asimismo, se espera también del proyecto que reequilibre los flujos de circulación vehicular dentro y fuera de la ciudad de Dieppe.