Investigación científica al servicio de los ecosistemas locales

Publicaciones y medios

 

Crear un proyecto conectado con el lugar donde se desarrolla, que sea capaz de generar impactos positivos en su entorno, implica no solo producir investigación aplicada -con expertos locales que vayan guiando las definiciones y las tareas-, sino también compartir este conocimiento con toda la comunidad, con el fin de de contribuir de manera concreta al desarrollo sostenible.

 

Este principio rector está a la base de uno de los proyectos que ha generado gran nivel de aprendizaje: el , un espacio que, si bien funciona dentro del terreno, poco a poco ha logrado ir expandiéndose gracias a la utilidad medioambiental de los resultados de su investigación, disponibles para toda la comunidad viñamarina y nacional.

 

El Laboratorio Vegetal cuenta con 29 especies nativas y endémicas plantadas en distintas secuencias específicas, lo que permite identificar las mejores asociaciones de especies vegetales –o pisos vegetacionales- con el fin de descubrir cuáles son las combinaciones más adecuadas para contribuir positivamente, tanto a su propia autosuficiencia como a los ecosistemas de la zona.

 

A lo largo de más de dos años de labor, el equipo del Laboratorio Vegetal ha generado en torno al desarrollo de estos pisos vegetacionales y su relación con el medio ambiente, lo que permite que cualquier persona u organización interesada pueda aprender de ellos y utilizar este conocimiento para aportar al rescate del patrimonio natural local, llevando adelante un nuevo modo de hacer paisajismo urbano: sostenible, resiliente y autóctono.

 

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

Realizamos la quinta sesión del Plan de Monitoreo Participativo  

Corte Suprema da luz verde definitiva al proyecto de regeneración ambiental y urbana de Las Salinas

Monitoreos y medidas de control ambiental durante la remediación

EMBO en Las Salinas Biorremediación

Jóvenes investigadores de 10 países realizan taller práctico internacional en Las Salinas

Biorremediación en Las Salinas

Las biopilas toman forma en Las Salinas

Visita UNAB terreno

Plan Educativo: ciencia y sostenibilidad en terreno