La Biorremediación es una técnica muy utilizada en el mundo

Luego del inicio de la ingeniería de detalle para la última etapa del saneamiento del terreno Las Salinas, Stephanie Rotella, Gerente de Medio Ambiente, conversó acerca de este proceso con Radio Portales de Valparaíso. Además, comentó sobre la importancia de contar con destacados expertos como Séché Group, IDOM y académicos de universidades de la región.

Ingeniería de detalle en terreno

“Empezamos a trabajar con Séché Group en la ingeniería de detalle. Una empresa con más de 35 años de experiencia en gestión de suelos en todo el mundo implementando gran tecnología. Ellos se suman al equipo de trabajo de expertos de la Región de Valparaíso y la empresa española IDOM. Esta etapa consiste en una serie de detalles técnicos que involucran las tareas para ser implementadas en la última etapa de saneamiento, que ya cuenta con todas las aprobaciones ambientales”

Sobre Séché Group

“Es clave contar con un aliado como Séché Group, que cuenta con gran experiencia a nivel mundial. Debemos pensar que en Chile hay poca experiencia en biorremediación, especialmente en descontaminación de suelo, pero es una técnica súper utilizada en otros lados. Por lo que contar con expertos en la materia es muy relevante para Las Salinas”.

Biorremediación

“La Biorremediación es una técnica basada en la naturaleza que aprovecha los microorganismos presentes en el suelo que tienen la capacidad de degradar los contaminantes remanentes en el terreno. Estos ya están habituados a vivir en esta área y básicamente se les entregan los insumos de agua y aire necesarios para acelerar el proceso. Aprovechamos a favor las capacidades que ya tienen estos microorganismos”.

Etapas de saneamiento

“Esperamos comenzar el trabajo durante este segundo semestre, el cual estará dividido en dos etapas: paño norte y paño sur. Cada etapa tendrá una duración de 2 años y medio y esperamos que luego de ese proceso este terreno pueda ser devuelto a la ciudad de Viña del Mar después de tanto tiempo en pausa”

Actividades con las comunidades

“Estamos impulsando dos iniciativas que han resultado muy bien junto a nuestros vecinos. La primera es “Las Salinas en terreno” donde acudimos a juntas de vecinos, universidades, colegios y otros a contar sobre lo que estamos trabajando. Otra iniciativa es “Las Salinas Puertas Abiertas” donde los últimos jueves de cada mes recibimos, mediante inscripción previa, a quienes quieran conocer en terreno el proceso de saneamiento, nuestra visión urbana y el trabajo de nuestro Laboratorio Vegetal, entre otros temas

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

Vota por Las Salinas en #ConstruyamosAcción Chile GBC

Primera acción de biorremediación, aplicación de enmiendas

 Primera acción de biorremediación en terreno 

Apoyamos el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región

 Las Salinas cumple 5 meses de avances en favor de la descontaminación

“El 2025 es clave para iniciar el acercamiento ya concreto con procesos aprobatorios del proyecto”

Claves para el proceso de regeneración ambiental y urbana que impulsa Las Salinas en Viña del Mar