Regeneración ambiental y urbana

Monitoreos y medidas de control ambiental durante la remediación

Implementamos un sistema integral de seguimiento de aire, ruido y olores, junto con acciones de mitigación que aseguran un trabajo responsable con la comunidad y el medio ambiente.

En el marco de los trabajos de remediación que se desarrollan en el terreno, hemos reforzado nuestro compromiso con la seguridad y el cuidado del entorno mediante la aplicación de diversos controles y monitoreos ambientales que operan de manera permanente y coordinada.

Uno de los ejes principales es el monitoreo continuo de la calidad del aire, a través de una estación que entrega información en tiempo real. A ello se suman sensores de medición de olores y de ruido, instalados en puntos estratégicos dentro y fuera del terreno, que permiten detectar de forma temprana cualquier variación que pueda generar molestias en el entorno.

Además, se realizan campañas periódicas de “narices entrenadas” —especialistas capacitados para la detección y caracterización de olores—, junto con campañas de ruido en distintos puntos del perímetro. Esta información permite ajustar las acciones en terreno y tomar decisiones informadas que minimicen los impactos propios de una obra de esta envergadura.

Como parte de las medidas de mitigación y control, Las Salinas cuenta con un cierre perimetral que actúa como barrera frente al polvo, olores y ruido. Se realizan también labores permanentes de humectación de caminos mediante camiones aljibe, control de tránsito de maquinaria y el uso de nebulizadores, que ayudan a mantener un ambiente con un alto porcentaje de humedad, reduciendo la dispersión de polvo y olores. A ello recientemente se ha sumado la incorporación de un filtro de carbón activado en la excavación para minimizar la emanación de olores.

Cada una de estas acciones se programa en conjunto con los monitoreos ambientales, adaptando las medidas de mitigación según las condiciones meteorológicas —como viento, temperatura y humedad ambiental— para asegurar un trabajo eficiente y respetuoso.

Nuestro compromiso es avanzar en la remediación con los más altos estándares ambientales y con un profundo respeto por el entorno y las personas, por lo que cada decisión que tomamos se basa en datos y monitoreos que nos permiten actuar con responsabilidad y transparencia.

Con estas acciones, desde Las Salinas reafirmamos nuestro propósito de contribuir al desarrollo urbano sostenible de Viña del Mar, asegurando que el proceso de remediación se realice con el máximo cuidado hacia la comunidad y el medio ambiente.

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

Regeneración ambiental y urbana

Monitoreos y medidas de control ambiental durante la remediación

EMBO en Las Salinas Biorremediación

Jóvenes investigadores de 10 países realizan taller práctico internacional en Las Salinas

Biorremediación en Las Salinas

Las biopilas toman forma en Las Salinas

Visita UNAB terreno

Plan Educativo: ciencia y sostenibilidad en terreno

UVM y Las Salinas firman convenio de colaboración

Terreno Las Salinas

Celebramos un año de avances para Viña del Mar