Pozos de Monitoreo de Aguas Subterráneas
En el caso de PO-D18 A/B sólo se utilizará uno de ellos, según factibilidad.
![](https://lassalinas.cl/wp-content/uploads/2024/11/Vector-7-1-1024x51.png)
1.
Estos pozos forman parte de la red de monitoreo diseñada para apoyar la remediación in situ de las aguas subterráneas. Este proceso es clave dentro de la fase anaerobia de la biorremediación mejorada, donde se trabaja en condiciones sin oxígeno para optimizar la degradación de contaminantes.
2.
Para aumentar la eficiencia de la fase anaerobia, se añaden enmiendas sólidas o líquidas que contienen nutrientes específicos. Estas enmiendas fomentan el crecimiento de la biomasa microbiana autóctona, lo que activa procesos biodegradativos a largo plazo que descomponen los contaminantes presentes en el agua subterránea de forma natural.
3.
Los datos recopilados se utilizan como registro y control de los avances, permitiendo ajustar las estrategias de remediación según sea necesario. Este monitoreo constante asegura que cualquier ajuste pueda hacerse a tiempo, garantizando el éxito del proceso de saneamiento.