El proyecto busca revertir la condición de deterioro y abandono que presenta actualmente esta bajada pública, la que a diario es utilizada por los vecinos del sector como conector entre Santa Inés y el borde costero.
Para este sector se plantea una pasarela peatonal enfocada en la de las laderas del sector.
El proyecto de bajada 19 Norte tiene variados usos para los vecinos que habitan sobre la ladera del sector Las Salinas: es un viaducto peatonal, formaliza la evacuación de aguas lluvias de Camino Internacional en un sistema que maximiza la infiltración y habilita una ruta de escape de tsunami. Tal como indica Loreto Lyon, una de las creadoras del proyecto, “esta propuesta permite aunar todas las funciones clásicas que se le han otorgado a lo largo del tiempo y, además, transformarla en una pieza importante del espacio público”.
La recuperación de esta bajada busca ser la base de conexión peatonal desde la Comunidad de Santa Inés hacia Las Salinas y el borde costero, cumpliendo, además, con los establecidos para el sector. La seguridad del lugar fue un componente clave en el diseño.
El sistema de . Esta modalidad combinada permite crear espacios de circulación para dos tipos de peatones; quienes van más apurados o deben usar continuamente el acceso pueden usar el sistema de escalera, mientras que quienes quieran realizar un recorrido pausado, para apreciar la naturaleza o usar el espacio como un lugar de encuentro, pueden utilizar las rampas.
La iluminación nace de la baranda para no generar contaminación lumínica en el lugar; .