Realizamos la quinta sesión del Plan de Monitoreo Participativo  

Con el objetivo de garantizar transparencia y participación activa de la comunidad en el proceso de remediación ambiental del terreno, el día 28 de octubre realizamos la quinta sesión del Plan de Monitoreo Participativo (PMP). 

La jornada se estructuró en bloques temáticos y contó con la participación de quienes forman parte del PMP, integrado por representantes de vecinos de Viña del Mar y el equipo técnico del proyecto. Entre los temas que se abordaron, destacó el término de la fase anaeróbica del proceso de biorremediación e inicio de la etapa operativa, que se extenderá por cerca de dos años. 

Durante la sesión, se revisaron  también los resultados de los monitoreos de calidad del aire y aguas subterráneas, los que se encuentran en rangos normales y como es habitual, fueron informados a la autoridad ambiental. 

En esta oportunidad, el recorrido del terreno partió con la exploración de los filtros de carbón activado que se conectan a las biopilas, donde se explicó su funcionamiento y la forma en que ayudan a reducir la emisión de olores propios del proceso de biorremediación y la forma en que esta variable es monitoreada de manera continua. Posteriormente, el grupo del PMP se trasladó hacia el Paño Sur, donde se presentaron las distintas áreas de trabajo, las etapas de construcción y funcionamiento de las biopilas, los elementos de protección personal utilizados por los trabajadores y las estaciones de monitoreo intermedias de aguas subterráneas. En este punto, se detallaron otras medidas de prevención y mitigación de olores y emisiones, observándose en terreno la humectación de caminos y el uso de nebulizadores en los frentes de excavación activos.

El recorrido concluyó con una vista panorámica del terreno, que permitió observar el despliegue de las biopilas, el sistema de tratamiento de suelos, además de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire dispuestas en el sitio. Junto a ello, se profundizó en el proceso de construcción y monitoreo de las biopilas, resolviendo las dudas planteadas por los asistentes.

La próxima sesión extraordinaria del PMP se realizará en diciembre, mientras que la siguiente ordinaria quedó programada para los primeros meses del 2026, todo con el objetivo de mantener la participación y diálogo activo con la comunidad. 

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

Realizamos la quinta sesión del Plan de Monitoreo Participativo  

Corte Suprema da luz verde definitiva al proyecto de regeneración ambiental y urbana de Las Salinas

Monitoreos y medidas de control ambiental durante la remediación

EMBO en Las Salinas Biorremediación

Jóvenes investigadores de 10 países realizan taller práctico internacional en Las Salinas

Biorremediación en Las Salinas

Las biopilas toman forma en Las Salinas

Visita UNAB terreno

Plan Educativo: ciencia y sostenibilidad en terreno