Las Salinas en Ciencia 2030

Publicaciones y medios

Desde el año 2015, la y Las Salinas se encuentran trabajando de manera conjunta en el proceso de saneamiento del terreno Las Salinas, gracias a la creación de un compuesto por connotados científicos de diversas universidades locales para trabajar en una propuesta de descontaminación del terreno ubicado en el borde costero de Viña del Mar.

 

Este equipo ha permitido generar la transferencia tecnológica necesaria para transitar desde estudios de diagnóstico de la contaminación remanente en el sitio hacia la propuesta de procesos de descontaminación usando la técnica de la biorremediación.

 

Justamente esta experiencia fue seleccionada por la USM para presentar en el taller del programa “”, iniciativa de CORFO, que tiene por objetivo fomentar la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento de base científica-tecnológica en las universidades chilenas.

 

Desde hace poco más de un año, la Universidad Santa María, conjuntamente con otras universidades nacionales, formaron un consorcio para trabajar en torno a esta iniciativa, lo que les ha permitido orientar el quehacer científico hacia el desarrollo y el bienestar de la sociedad, gracias al fortalecimiento de vínculos entre la academia y la industria.

 

A continuación les presentamos el donde el profesor Michael Seeger explica las técnicas que se aplicarán para la descontaminación del terreno.

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

Realizamos la quinta sesión del Plan de Monitoreo Participativo  

Corte Suprema da luz verde definitiva al proyecto de regeneración ambiental y urbana de Las Salinas

Monitoreos y medidas de control ambiental durante la remediación

EMBO en Las Salinas Biorremediación

Jóvenes investigadores de 10 países realizan taller práctico internacional en Las Salinas

Biorremediación en Las Salinas

Las biopilas toman forma en Las Salinas

Visita UNAB terreno

Plan Educativo: ciencia y sostenibilidad en terreno