DESARROLLO URBANO

Qué nos inspira

Una ciudad a escala humana y una mejor calidad de vida para los vecinos y vecinas, son los objetivos que inspiran la visión urbana de Salinas.

Las Salinas será un barrio abierto a las personas, donde todos sus espacios públicos, que corresponden a más del 40% del terreno, podrán ser disfrutados por todos quienes vivan, trabajen o visiten el sector. Un parque central del tamaño del Estadio Sausalito; el parque Ladera, que permitirá conectar el cerro con el terreno y borde costero; Av. Libertad que se proyecta hacia el norte, honrando la identidad y el patrimonio local; y el mayor Centro de Convenciones de la región, impulsarán nuevas oportunidades para Viña del Mar.

4 pilares fundamentales

La visión se basa en 4 pilares fundamentales, siempre abordados desde la visión de la propia comunidad, gracias a las miles de conversaciones que hemos sostenido a lo largo de nuestros más de 10 años de trabajo.

Proyección de futuro con impacto real

Desde este inicio se proyecta una inversión total de aproximadamente 1.300 millones de dólares hasta 2040, una apuesta de largo plazo que refleja nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación urbana.

Este esfuerzo no solo se traduce en infraestructura y nuevos espacios para la ciudad, sino también en un aporte directo al bienestar de la comunidad: más de 4.000 puestos de empleo serán generados a lo largo del proceso, impulsando la economía local y abriendo oportunidades para miles de familias.

Con esta visión, reafirmamos nuestro propósito de construir un proyecto que combine progreso, calidad de vida y un legado positivo para Viña del Mar.

Un Proyecto Urbano que representa una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de quienes habitan y visitan Viña del Mar

Descubre sus principales características

El mix de uso, es decir, la combinación de viviendas con una amplia oferta de servicios en un mismo sector -como comercio, servicios públicos, restaurantes, oficinas, hoteles, cultura, deporte, parques, etc- permite generar un lugar atractivo que sea de uso cotidiano. Un lugar para vivir día a día, que se convierta en un lugar de primera vivienda, una nueva centralidad integrada a la ciudad. 

La propuesta está enfocada en el peatón y busca desincentivar el uso del automóvil, gracias a la generación de infraestructura que incentiva la caminata (veredas de 7 a 9 metros), el uso de la bicicleta y buena combinación con el transporte público.

Uno de los principios fundamentales del proyecto es la cantidad y calidad de sus espacios de uso público. Con más del 40% del terreno dedicado a espacios para el uso de toda la comunidad de Viña del Mar y sus visitantes, la cifra es más del doble del espacio público requerido en el Plan Regulador Comunal (16%), que será desinado principalmente a áreas verdes y mejores veredas.

El parque urbano, ubicado en la zona central del proyecto, se conecta física y medioambientalmente al parque en la ladera y al resto de los ecosistemas de la ciudad, gracias a que serán generados con pisos vegetacionales nativos. Además, cuenta con equipamiento para actividades culturales, deportivas y comunitarias. 

El desarrollo inmobiliario del proyecto incluye edificaciones de mediana altura que protegen las vistas, para integrar de manera armónica usos residenciales, comercio, servicios, hotelería, oficinas y equipamientos culturales y comunitarios, todo en una sinergia de usos urbanos vibrantes que potencian el crecimiento sostenible de Viña del Mar.

Lo último en Desarrollo Urbano

Revisa las más recientes actividades que estamos realizando como parte de nuestra propuesta urbana para Viña del Mar.

Octubre 8, 2025

UVM y Las Salinas firman convenio de colaboración

Julio 4, 2025

Las Salinas presentó en la AOA los próximos pasos de su proyecto de regeneración urbana

Junio 30, 2025

El paso por Europa del proyecto Las Salinas: “Lo ven como una iniciativa de primer nivel”

Junio 27, 2025

Visitamos el proyecto “La Confluence” en Francia

Render Proyecto Las Salinas
Mayo 15, 2025

Proyecto Urbano Las Salinas en DF Más

Plan Escuela 2025
Abril 28, 2025

Las Salinas y el Colegio Rubén Castro dan inicio al Plan Escuela 2025: construyendo aprendizajes en conjunto

Grupo limpieza 19 Norte
Abril 25, 2025

Las Salinas realizó actividad de limpieza comunitaria en 19 Norte

Abril 11, 2025

El Plan Escuela está de vuelta

Enero 27, 2025

“El 2025 es clave para iniciar el acercamiento ya concreto con procesos aprobatorios del proyecto”

5 Preguntas Frecuentes sobre Desarrollo Urbano

R: Contamos con una propuesta urbana que queremos poner a disposición de la ciudad, que permita generar una mejor ciudad como resultado de la sinergia de un sistema de usos públicos y el desarrollo de iniciativas privadas. Sobre esto último, el mix de uso, es decir, la combinación de distintos usos en un mismo sector -como vivienda, comercio, servicios públicos, restaurantes, oficinas, hoteles, cultura, deporte, parques- permite generar un lugar atractivo que sea de uso cotidiano. Un lugar para vivir día a día, que se convierta en un lugar de primera vivienda, una nueva centralidad integrada a la ciudad.

R: Dentro de las principales características del proyecto urbano destaca que más del 40% del terreno será destinado a distintos espacios para el uso público, generando un sistema que se articulará desde un parque urbano de dimensiones equivalentes al estadio Sausalito.

R: Planteamos el desarrollo de edificaciones de mediana altura, las que permitirán la protección de las vistas del entorno y albergarán una propuesta de usos mixtos, los que incluyen equipamiento cultural, deportivo, comunitario, hoteles, oficinas, comercio de escala local y vivienda entre otros.

R: Esta propuesta urbana es el resultado de un proceso de más de 10 años con más de 5.500 conversaciones con vecinos, autoridades y organizaciones de la ciudad, que llevaron a fundamentar la propuesta.

R: Generar espacios seguros para peatones y ciclistas, y bien conectados con el transporte público, permite reducir la dependencia de vehículos motorizados. Además, permite reducir los viajes de larga distancia al privilegiar un espacio donde convivan usos residenciales, comerciales, culturales, y deportivos entre otros.