Encuesta a viñamarinos reveló su visión sobre la comuna

Publicaciones y medios

El “Estudio Ciudad Viña del Mar 2023” fue enmarcado en un proceso denominado Reflexión Urbana Territorial Abierta (RUTA Viña), que sumó una reflexión de académicos y gremios, quienes abordaron los resultados desde una mirada profesional y disciplinar.

Consultado en la nota de La Estrella de Valparaíso sobre qué es lo que falta concretamente, Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) respondió que Viña del Mar necesita “viviendas”, como también la recuperación “del centro, todo el plan antiguo, la calle Valparaíso y todo su sector. No solamente porque tengamos la Quinta Vergara y hoy día el Teatro Municipal es suficiente”.

Por su parte, Guido Girardi, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro (FEF), señaló que “algo relevante es que, en un tiempo de desesperanza y crisis, se ve en esta muestra algo que se debe resaltar: cuando se les pregunta a las personas cómo cree que será el 2030, las personas responden que hay esperanza. Viña del Mar tiene futuro para las personas que habitan la ciudad”.

En una cuña destacada de Ricardo Labarca, gerente de desarrollo de Las Salinas, dice que “lo importante de conocer esta opinión y visión de ciudad está en la oportunidad de pasar del diagnóstico a la acción con propuestas concretas que permitan desde los mismos habitantes de esta ciudad avanzar a una propuesta de futuro”.

 

Lee la nota de La Estrella de Valparaíso en el .

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

El paso por Europa del proyecto Las Salinas: “Lo ven como una iniciativa de primer nivel”

Visitamos el proyecto “La Confluence” en Francia

Presentamos en conferencia internacional AquaConSoil 2025

PMP en tercera sesión en terreno

Realizamos la tercera sesión del Plan de Monitoreo Participativo

Los avances que marcan los más de 9 meses de trabajos

Monitoreos permanentes en LS

Intensa agenda de trabajo y del PMP marcan los 8 meses de avance