Ciudades y medioambiente

Publicaciones y medios

Gracias a una invitación de , asistimos de manera virtual al evento “Hacia Una Cultura Regenerativa”, con el fin de conocer experiencias argentinas en torno a acciones concretas que van en el cuidado y la recuperación del medioambiente.

 

Según lo conversado en la ocasión, uno de los principales problemas al momento de establecer condiciones que permitan a las ciudades desarrollarse con el mayor respeto al medioambiente es que los indicadores que se usan para medir desarrollo están más relacionado con la economía que con el medioambiente. En ese sentido, la economía está por sobre la naturaleza y, a pesar de que la ciencia nos advierte sobre el contexto que atravesamos, no logramos hacer el cambio de conciencia necesario para tomar acciones que reviertan el deterioro que estamos viviendo.

 

En ese sentido, el concepto de sustentabilidad ha perdido contemporaneidad, ya no resuelve problemas actuales, debido a que todos los indicadores para los que nació no los ha logrado superar. Se debe problematizar la relación del hombre con la naturaleza y la sustentabilidad no lo ha logrado.

 

Durante la jornada, el arquitecto y urbanista  Marcelo Corti, presentó , los que se encuentran detallados en su libro del mismo nombre.

Los 10 principios:

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

Recibimos la visita del Liceo 1 Javiera Carrera

Plan Escuela 2025

Las Salinas y el Colegio Rubén Castro dan inicio al Plan Escuela 2025: construyendo aprendizajes en conjunto

El Plan Escuela está de vuelta

Tratamiento de infraestructura del pasado industrial

Realizamos la tercera sesión del Plan de Monitoreo Participativo (PMP)

Vota por Las Salinas en #ConstruyamosAcción Chile GBC