Presentamos visión urbana Las Salinas VA

Avanzar comprometidos con la identidad de Viña del Mar, una ciudad a escala humana y una mejor calidad de vida para sus vecinos, son los objetivos que inspiran y que fue presentada en una actividad realizada en el terreno y que convocó a más de 100 personas, entre autoridades, representantes de la comunidad, organizaciones sociales y culturales, universidades, gremios y empresarios de la región.

Dentro de las principales características expuestas se destacó la , mayores facilidades para el transporte peatonal, el fortalecimiento del equipamiento cultural y deportivo, junto con  un amplio sistema de áreas verdes e infraestructura que conecta el borde costero con el sector alto de Viña.

Para Ricardo Labarca, Gerente de Desarrollo de Las Salinas, “esta visión urbana responde a los anhelos que se han manifestado en Viña del Mar en estos últimos 20 años. Está diseñada con el fin de aprovechar una oportunidad única de rescatar esta zona, sobre la base de la responsabilidad ambiental, la innovación y el desarrollo sostenible. Pero para tomar esta oportunidad de la mejor manera no podemos avanzar solos, sino que es indispensable trabajar en conjunto con las autoridades, los vecinos, el mundo privado y la comunidad”, señaló.

La visión propuesta remarcó el proceso de aprendizaje realizado por la empresa y aspira a generar bases concretas para un acuerdo sobre el destino final del lugar. , poniendo énfasis en aquellos ideales que inspiran a la ciudad.

Actualmente, Las Salinas se encuentra en la última etapa de saneamiento del terreno, la que comenzará el segundo semestre del 2024 y se realizará mediante la técnica de la biorremediación, cumpliendo todos los requerimientos de la autoridad ambiental. Con esa certeza, los esfuerzos ahora están puestos en invitar a un conjunto de actores de la ciudad en construir una propuesta de futuro en común, que junto con la recuperación del sitio, asegure que su desarrollo sea en beneficio de la calidad de vida de los viñamarinos y viñamarinas, con un

Justamente, la integración del espacio público con el desarrollo privado fue uno de los puntos relevantes de la presentación de Las Salinas, como forma de generar un motor de la reactivación de la ciudad. “ y la remodelación de la Plaza Alessandri, que mejorarían un área en abandono y aportarían al rescate de estos espacios públicos para la ciudad, por lo que nos gustaría poder avanzar con la Alcaldesa, el Municipio y los vecinos en la forma más efectiva de hacerlas realidad”, cerró Ricardo Labarca.

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

Las Salinas avanza en plan de descontaminación y monitoreo participativo en Viña del Mar

Stephanie Rotella, gerente de medioambiente de Las Salinas, en Agenda País

Remoción de infraestructura remanente y manejos de asbesto en Las Salinas

Las Salinas expone en destacado foro internacional sobre regeneración urbana ambiental

Alumnos de Geografía PUCV visitaron Las Salinas

Conversatorio profundizará sobre el aporte de la ciencia al futuro sostenible en Viña del Mar