Queremos contarles lo que ha sido esta experiencia de Plaza de Bolsillo

Publicaciones y medios

En esta primera semana de funcionamiento, la Plaza de Bolsillo que fue pensada junto a la comunidad, en conversaciones con creadores, artistas y emprendedores de Viña del Mar, ha pasado a ser un espacio vivo, de las propias personas que realizan los talleres, actividades y charlas, así como de quienes la visitan cada jornada.

 

En estos días a través de redes sociales y también de manera presencial, se han acercado muchas personas para ver la forma de integrarse a las actividades, porque nos han comentado que faltan espacios abiertos, gratuitos y al aire libre en Viña del Mar que ofrezcan la oportunidad de hacer comunidad cotidiana desde la creación, la propuesta, la oportunidad y en un espacio que sea seguro para las personas y las familias.

 

Nos alegra ver cómo esta propuesta de Plaza de Bolsillo que fue pensada como una contribución a la comunidad de Viña del Mar y para quienes la visitan en época estival, es hoy un espacio y plataforma en que la propia comunidad va decidiendo lo que en ella ocurre, en su programación cotidiana y se levanta como una vitrina que contribuye a creadores y emprendedores locales en tiempos en que la reactivación económica sigue siendo un tema pendiente.

 

La pizarra de sueños para este espacio, día a día se completa de mensajes en los que las personas expresan sus propuestas para este terreno que ha estado en pausa. Los vecinos y vecinas manifiestan sus anhelos, sus ideas con total libertad porque han sentido este espacio como propio, sin limitaciones ni exclusiones de ningún tipo.

 

Tal como informamos en enero a las autoridades, la Plaza de Bolsillo se propuso como un espacio temporal y abierto al público hasta inicios de marzo. Hoy, viendo cómo se ha desarrollado y el interés creciente que ha despertado en la comunidad, creemos que son las propias personas las que irán marcando sus tiempos y nutriéndolo de nuevas experiencias.

 

La Plaza de Bolsillo es una actividad segura para las personas y respetuosa del entorno, pues está emplazada en la superficie del terreno que, de acuerdo con lo aprobado por la autoridad ambiental y auditado por Fundación Chile, está limpio y apto para usos que impliquen tránsito de personas.

 

La Plaza de Bolsillo en Las Salinas es de la propia ciudad y de sus habitantes, es de cada una de las personas que llegan día a día a disfrutarla y poblarla de nuevas historias.

 

Seguimos disponibles para atender todas las dudas y consultas que surjan e invitamos a continuar visitando esta Plaza de Bolsillo que esperamos inspire el surgimiento de otros espacios para el diálogo, el esparcimiento y el encuentro ciudadano.

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

El paso por Europa del proyecto Las Salinas: “Lo ven como una iniciativa de primer nivel”

Visitamos el proyecto “La Confluence” en Francia

Presentamos en conferencia internacional AquaConSoil 2025

PMP en tercera sesión en terreno

Realizamos la tercera sesión del Plan de Monitoreo Participativo

Los avances que marcan los más de 9 meses de trabajos

Monitoreos permanentes en LS

Intensa agenda de trabajo y del PMP marcan los 8 meses de avance