Técnicas de Biorremediación – Fundación Chile

Publicaciones y medios

Chile cuenta actualmente con más de 600 terrenos contaminados que están insertos en entornos urbanos, los que representan un problema para sus sectores, pero a la vez una oportunidad de recuperarlos para ser reinsertados en la trama urbana y abrirlos a la comunidad.

Existen diversas fórmulas para remediar los terrenos contaminados, por lo que elaboró el , que condensa las diferentes herramientas desarrolladas durante los últimos años por la organización, “las cuales tienen por objetivo estandarizar y apoyar la toma de decisiones de los actores clave en la Gestión de Sitios Contaminados en Chile, contribuyendo finalmente a buscar el equilibrio entre desarrollo industrial, bienestar social y respeto de nuestro entorno”.

El terreno Las Salinas ya realizó, entre 2009 y 2013, un primer proceso de saneamiento del terreno y en el año 2010 fue aprobado el Estudio de Impacto Ambiental para realizar el saneamiento final, mediante la técnica de . La información de ambas, y el detalle de las técnicas existentes, se encuentra disponible en este , por lo que lo invitamos a revisarlo e informarse.

Comparte esta noticia en tus redes

Revisa otras Noticias

Vota por Las Salinas en #ConstruyamosAcción Chile GBC

Primera acción de biorremediación, aplicación de enmiendas

 Primera acción de biorremediación en terreno 

Apoyamos el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región

 Las Salinas cumple 5 meses de avances en favor de la descontaminación

“El 2025 es clave para iniciar el acercamiento ya concreto con procesos aprobatorios del proyecto”

Claves para el proceso de regeneración ambiental y urbana que impulsa Las Salinas en Viña del Mar